lunes, noviembre 17, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Aprueba Senado modificaciones a Ley Amparo; jueces no podrán suspender obras, reformas y leyes

admin by admin
17 de abril de 2024
in Política, Sin categoría, Últimas Noticias
0

México, 17 de abril.- El pleno del Senado, aprobó con 68 votos en pro y 42 en contra reformas a la Ley de Amparo que limitan a jueces suspender leyes, reformas u obras impugnadas mediante el juicio de amparo.

Los cambios a los artículos 129 y 148 de la Ley Amparo, reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política en materia de suspensión del acto reclamado e inconstitucionalidad de normas generales, establece que:

“Tratándose de juicios de amparo que resuelvan la inconstitucionalidad de normas generales, en ningún caso las suspensiones que se dicten fijarán efectos generales”.

Lo anterior, como una medida para garantizar el principio de presunción de constitucionalidad de las leyes.

Se establece que el dictamen es acorde al principio de relatividad de las sentencias que se fundamenta en el artículo 107, fracción II de la Constitución Federal que expone que “las sentencias que se pronuncien en los juicios de amparo sólo se ocuparán los quejosos que lo hubieren solicitado, limitándose a ampararlos y protegerlos, si procediere en el caso especial sobre el que verse la demanda”.

La ministra en retiro y presidenta de la Comisión de Justicia, Olga Sánchez Cordero, afirmó que esta reforma en ningún momento es una regresión de las garantías fundamentales.

“Cómo un juez de Distrito puede conceder una suspensión con efectos generales, sí la sentencia de amparo solo se ocupará de los quejosos, de quien interpuso el juicio de amparo. (…) Queda intocado el juicio de amparo. (…) Por supuesto que no estamos afectando derechos y por supuesto que no estamos haciendo una regresión en las garantías y en la promoción de derechos y desde luego tampoco violentamos el principio de constitucionalidad del artículo primero”.

https://elpoder.tv/wp-content/uploads/2024/04/Mi-pelicula-4-6.mp4

Germán Martínez, senador del Grupo Plural, recordó que el “amparo es limitar al poder y proteger los derechos”.

En tribuna explicó que esta iniciativa es inconstitucional.

“Se debilita la supremacía constitucional, se golpea a los jueces y se va a buscar una consecuencia que espero no sea deseada, los pobres necesitarán contratar a un abogado para que los efectos de una sentencia, que es general, sean particulares y sean relativos a una sola persona. Esto es el regreso a la octava época y borra de un jalón toda una época que tutela a los derechos humanos y que los tuteló perfectamente”.

https://elpoder.tv/wp-content/uploads/2024/04/7141C110-B648-4640-B74B-1513932C7A1C.mp4

El panista Damián Zepeda, afirmó que esta es una de las reformas más negativas de los últimos seis años, una “manzana envenenada”.

“Lo que quieren es que nadie pueda paraR al gobierno cuando hace una obra, así tal cual. Esto es, imagínense, imagínense, a ver si les suena conocido, el gobierno haciendo una obra que daña el medio ambiente, no lo vas a poder parar”.

https://elpoder.tv/wp-content/uploads/2024/04/Mi-pelicula-5-7.mp4

Miguel Ángel Mancera, coordinador del PRD, afirmó que el amparo subsistirá en la Constitución, porque una norma secundaria no puede estar por encima de la Ley Suprema.

“Subsiste una norma constitucional que no puede ser nulificada por una reforma de norma secundaria. La obligación de analizar, de hacer el análisis de apariencia, de buen derecho y de interés colectivo en materia de suspensión no se va a eliminar simplemente por esta modificación que están intentando hacer el día hoy. Va a subsistir el amparo mexicano y va a subsistir la suspensión en los términos en que se concede por los tribunales federales, afortunadamente para todos nosotros”.

https://elpoder.tv/wp-content/uploads/2024/04/Mi-pelicula-6-4.mp4

Ricardo Monreal, coordinador de Morena, subió a tribuna a defender su reforma y afirmar que el propósito de esta reforma es “evitar el abuso de la toga” que vulnera el principio de legalidad al que deben estar sujetos los juzgadores de amparo.

“Me parece muy grave, muy grave que el propio Poder Legislativo vaya a someterse, vaya a ser tapadera y tapete de la dictadura de la toga, porque son dictadores los jueces, me gustaría ver a legisladores dignos que digan: tú juez de Distrito designado no se por qué no puedes anularme la ley, no puedeS derogarme la ley que es motivo de un proceso, porque no somos 251, ni somos 65, somos los representantes del pueblo de México y somos loS que obtuvimos la mayoría de votación en el país y, tenemos legitimidad constitucional para legislar. Yo no nunca voy con un juez, ni con un magistrado a decirles cómo resuelvan su asunto, aquí hago la ley para que la respeten y para que todos se sometan al veredicto de este poder”.

https://elpoder.tv/wp-content/uploads/2024/04/Mi-pelicula-7-3.mp4

La senadora sin partido, Claudia Ruiz Massieu, aseveró que con esta medida se va a “limitar a las personas a que defiendan sus derechos”.

Laura Ballesteros, de Movimiento Ciudadano, señaló que esta es una “reacción a los frenos que le ha puesto el Poder Judicial a los gobiernos de Morena”.

“Con el ataque al derecho al amparo buscan que no puedan suspenderse leyes, aunque violen la Constitución”, explicó.

Señaló que Morena busca “pisotear uno de los mecanismos de protección que funciona”.

La minuta se turnó a la Cámara de Diputados para los efectos constitucionales que correspondan.

Previous Post

Quita Tribunal Electoral candidatura a diputación a Francisco García Cabeza de Vaca

Next Post

Senado otorga facultades al presidente para que dé amnistía directa a delincuentes

Next Post

Senado otorga facultades al presidente para que dé amnistía directa a delincuentes

Entradas recientes

  • Tras más de tres años de obras, la Línea 1 del Metro reabre por completo de Pantitlán a Observatorio
  • Sheinbaum afirma que “no hay divorcio entre pueblo y gobierno” tras protestas de la Generación Z
  • Alejandro Moreno acusa a Morena de responder con “brutalidad” a protestas juveniles
  • Chile elige presidente: Kast y Jara lideran en una contienda polarizada
  • Cien policías lesionados y 40 hospitalizados tras marcha de la Generación Z; SSC condena violencia y reporta 40 detenidos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.