México, 9 de abril.- Transportistas llevaron a cabo una manifestación a las afueras del Senado, para demandar la intervención de esta cámara a fin de que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) agilice diversos trámites como entrega de placas y expedición de tarjetas de circulación, para que puedan circular en las carreteras del país.
Miguel Ángel Mancera, coordinador del PRD, recibió a una comisión encabezada por Eucario Reyes Carmona, presidente de la Asociación Nacional de Representación del Autotransporte, A.C.
Reyes Carmona, denunció que algunos funcionarios de la Dirección General del Autotransporte Federal de la SICT, les exigen dádivas para agilizar los trámites.
“En algunos casos nos hemos dado cuenta o hemos escuchado que piden de dádivas para que esto empiece a mejorar, no hay placas, no hay servicio para algunas personas, está muy cerrado”.
Comentó que ha solicitado audiencia por vigésima quinta vez para ver ser escuchados en sus peticiones.
“A cinco años de gobierno sólo tenemos largas, largas y más largas, no hay una solución”, refirió.
Acusó un trato selectivo en la prestación de los servicios, pues a otras asociaciones si se les brindan.
Miguel Ángel Galindo, explicó que hay un retraso en los tiempos establecidos por la ley, para concluir estos trámites. Citó, por ejemplo, hasta 50 días para la asignación de placas federales.
“Hay un retraso innecesario e incongruente en la tramitación de los diferentes servicios, carga en general, material peligroso; en general, en todo lo que se refiere a los trámites para la circulación de los vehículos autorizados por la Secretaría para el tránsito en caminos de jurisdicción federal”.
El ex jefe de Gobierno se comprometió con los transportistas a llevar su caso con Ricardo Monreal, coordinador de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, para que lo haga del conocimiento inmediato de Jorge Nuño, titular de la SICT.
Los transportistas denunciaron que en la Dirección General del Autotransporte lo que se registra es:
Una lenta atención de los diversos trámites que se realizan, ejecución indebida de atribuciones de servidores públicos, entre otras irregularidades.
El coordinador del PRD, comentó que son al menos 100 unidades las que no pueden circular por la falta de placas o tarjetas de circulación con una afectación al menos para mil 500 personas.