jueves, noviembre 20, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Hasta 2052 habrá otro eclipse total de Sol: CONAHCYT

admin by admin
5 de abril de 2024
in País
0

México, 5 de abril.- María Elena Álvarez-Buylla, titular del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), recordó que un eclipse total de Sol como el que se registrará este lunes, se repetirá hasta 2052.

La titular del Conahcyt, explicó la importancia de un fenómeno como este.

“Este eclipse solar total en parte de la zona norte del país y parcial en otras partes de la República, nos ofrece la oportunidad de ampliar el conocimiento acerca del Universo y el comportamiento de sus astros.

También de comunicar la importancia de la ciencia básica y de frontera para la búsqueda de respuestas a los grandes misterios que envuelven a la humanidad”, citó.

“Sin lugar a dudas este eclipse será el fenómeno astronómico más importante que tendrá lugar este año y que no se repetirá hasta el 2052 un evento similar”.

https://elpoder.tv/wp-content/uploads/2024/04/Mi-pelicula-10.mp4

“¿Por qué son tan importantes los eclipses y en particular el eclipse de Sol? Es indiscutible que la vida en la Tierra tal y como la como la conocemos no sería posible sin la presencia del Sol, una fracción minúscula de la energía que se produce en su centro llega constantemente a nuestro planeta y parte de ella es absorbida por el suelo ocasionando que este se caliente.

Ese calor da lugar al viento y a las corrientes oceánicas y permite que las nubes transporten el agua. Además parte de la luz proveniente de nuestra estrella, sustenta la vida de las plantas, las cuales a su vez producen alimento y oxígeno para los animales y amortiguan el calentamiento de nuestro planeta”.

Álvarez-Buylla sostuvo que sin el Sol no estaríamos aquí.

Manuel Gerardo Corona Galindo y Miguel Chávez Dagostino, investigadores del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica del Conahcyt, expusieron las características del eclipse y los cuidados que deben tenerse para observarlo.

Previous Post

Falta de progreso en solicitud de extradición de Tomás Zerón es un amparo de facto y factor disruptivo con Israel: SRE

Next Post

Critica AMLO a Poder Judicial por concederle “rápidamente” a Murillo Karam prisión domiciliaria

Next Post

Critica AMLO a Poder Judicial por concederle “rápidamente” a Murillo Karam prisión domiciliaria

Entradas recientes

  • “México no volverá a caminar hacia atrás”, Sheinbaum reivindica la transformación en aniversario de la Revolución
  • Sedena: la Presidencia de Sheinbaum cumple una deuda histórica con las mujeres de las grandes gestas nacionales
  • Mier estalla contra “Alito”: lo llama manipulador, “histérico” y líder caído del PRI
  • Detienen al “L-12”,objetivo prioritario y a 14 presuntos criminales en operativos coordinados en Sinaloa
  • Senado aprueba y envía a Diputados nueva Ley General contra la Extorsión con 40 cambios

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.