miércoles, noviembre 19, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

CdMx entre los estados que pagan los salarios más bajos a policías y a agentes de tránsito

admin by admin
7 de marzo de 2024
in Ciudad
0

México, 7 de marzo de 2024.- La Ciudad de México, gobernada por Morena, es junto con Querétaro y Morelos, las entidades federativas con los salarios más bajos para policías y agentes de tránsito.

El estudio del Instituto Belisario Domínguez del Senado, titulado “Ranking de entidades federativas a partir del salario promedio mensual de sus policías y agentes de tránsito durante 2018-2023”, refiere que en los primeros tres trimestres de 2023 la capital del país, pagó un sueldo promedio mensual a policías y a agentes de tránsito de 4,952 pesos. Mientras, que Morelos desembolsó en promedio 2,331 pesos y Querétaro de 4,601 pesos.

En este ranking también están ubicados Puebla con 5,696 pesos en promedio y Estado de México con 5,744 pesos.

En contraparte, los estados con el mayor salario promedio para policías y agentes de tránsito en el mismo periodo, fueron Nuevo León, gobernado por Movimiento Ciudadano, con 14,119 pesos; Nayarit (Morena) con 11,116 pesos y Baja California Sur (Morena) con 10,455 pesos.

Las entidades con el menor salario promedio mensual para policías y agentes de tránsito durante el periodo 2018 a los primeros tres trimestres de 2023, fueron Morelos con 3,402 pesos; Estado de México, con 4,937 pesos y Querétaro con 5,.720 pesos.

En el mismo periodo, Nuevo León, Coahuila y Baja California Sur, fueron los estados que pagaron los salarios más altos con 12,175 pesos, 11,886 pesos y 11,152 pesos, respectivamente.

La Ciudad de México tuvo durante los primeros tres trimestres de 2023 un salario promedio mensual para policías y agentes de tránsito por debajo del salario mínimo mensual aprobado para ese año con 75 por ciento de un salario mínimo.

Previous Post

Inflación en febrero alcanza su nivel menor en los últimos tres meses, se ubica en 4.40%

Next Post

Empoderamiento presupuestal y operativo de Fuerzas Armadas atenta contra la democracia: MUCD

Next Post

Empoderamiento presupuestal y operativo de Fuerzas Armadas atenta contra la democracia: MUCD

Entradas recientes

  • PRI, PAN y MC reprochan a Sheinbaum minimizar a la oposición y advierten riesgos para la democracia
  • Raúl Morón se deslinda del homicidio de Carlos Manzo: “Tengo las manos totalmente limpias”
  • Detienen a líder del CJNG como presunto autor intelectual del homicidio del alcalde de Uruapan
  • Rector de la UNAM pide esclarecer detenciones tras marcha de la Generación Z
  • Sheinbaum afirma que en México hay “absoluta libertad de todo” y evalúa celebrar siete años de la 4T

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.