México, 30 de noviembre de 2023.- Ricardo Monreal, senador de Morena, declaró que sería la primera vez en la historia que el presidente de la República haga una designación directa de una ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en caso de que esta cámara no alcance un consenso para nombrarla de la segunda terna que envíe.
Calificó como “normal” la ausencia de senadores de la bancada mayoritaria y de sus aliados políticos, lo que impidió nombrar a Bertha Alicia Alcalde Luján como ministra. “Ojalá todos pudieran cumplir con sus obligaciones”.
También, descartó que el voto al interior de la bancada de Morena se fragmentara.
“La verdad es que nosotros nos mantuvimos unidos, salvo las ausencias de algunas compañeras y compañeros que estaban en compromisos internacionales. Eso normalmente hay que evitarlo cuando se presentan este tipo de actos y votaciones. Pero, ya estaban fuera”.
Recordó que de no alcanzarse un consenso para nombrar a una ministra de esta segunda terna que envíe el titular del Ejecutivo Federal, entonces él hará la designación de manera directa, lo cual sería inédito en la historia reciente del Senado.
“Si no se logra la mayoría calificada, el presidente de la República puede en razón de sus facultades y debe en razón de la Constitución nombrar, designar una de manera directa, una de las tres. De la segunda terna. (…) Ha habido en la historia cuatro ocasiones en donde se ha resuelto por segunda lista, pero nunca ha habido una designación directa del presidente”.
– ¿Entonces, sería la primera en dado caso?, se le preguntó.
– Sí, respondió.
El político de Zacatecas confió que el miércoles próximo, si se alcanzan los consensos, se nombre a la nueva ministra en sustitución de Arturo Zaldívar Lelo de Larrea.