lunes, noviembre 17, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Voto y paridad binomio que revolucionaría la historia de México: Ana Lilia Rivera

admin by admin
22 de octubre de 2023
in Política
0

México, 22 de octubre de 2023.- Ana Lilia Rivera, presidenta del Senado, afirmó que el derecho al voto de las mujeres es una victoria por sí misma, pero no basta para garantizar la igualdad, la justicia ni el bienestar de las personas, por lo que es necesario “romper para siempre con el ejercicio patriarcal del poder”.

Señaló que el voto y el principio de paridad en el poder están destinados a ser el binomio que revolucionará la historia de México.

Destacó que las mujeres “gobernamos con la cabeza, el corazón y el carácter”, pero hay dos cosas que “nunca debemos olvidar: combatir en todo momento la corrupción y combatir en todo momento la discriminación, porque al poder debemos llegar todas: las de abajo, las de en medio y las de arriba, pero las de abajo tienen que ser la prioridad, porque siempre hemos sido las invisibles”.

En el Complejo Cultural “Los Pinos”, la senadora de Morena subrayó que el voto femenino ha sido una de las grandes causas no solamente de las mexicanas, sino de las mujeres de todo el mundo.

Pero, “no basta quedarnos en la exaltación de las virtudes del derecho a votar, pues por más que estemos convencidas de que aquel es una de las armas más potentes del pueblo, echar las campanas al vuelo y cruzarse de brazos sería un error que no tardaría en pasarnos la factura”.

La senadora adelantó que el 13 de noviembre vendrá a México un grupo de parlamentarios de Europa, para conocer los avances de nuestro país en materia paritaria, pues “somos un ejemplo de democracia y de ciudadanía plena de las mujeres”.

Se trata, dijo, de un momento histórico, porque las mujeres integramos paritariamente las cámaras del Poder Legislativo, ocupamos la titularidad de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Instituto Nacional Electoral y en 2024 “por fin vamos a ocupar la Presidencia de la República”.

Sin embargo, acotó, la democracia no es un fin en sí mismo, sino un continuum que requiere de resultados palpables, porque la sombra del desencanto y la apatía yace siempre amenazante y lista para abrirle paso al autoritarismo o a la frivolidad política.

Por ello, enfatizó que el sueño democrático no puede quedarse en las glorificaciones del medio, por lo que es necesario asegurase de alcanzar su fin.

“Votar es una victoria por sí misma, pero no basta para garantizar la igualdad, la justicia ni el bienestar de las personas. Votar dentro de un sistema injusto excluyente u opaco nunca derribará el sistema”, citó.

Consideró alentador, por ejemplo, que en los últimos procesos electorales las mujeres hayan votado más que los hombres y que al mismo tiempo este voto haya llevado a más mujeres a puestos de decisión.

Pero, “nos quedan aún las batallas más duras por alcanzar”: la paridad en el sector privado; consolidar un sistema de cuidados que las libere de pesos, pero sobre todo de culpas, así como conseguir la igualdad salarial para todos los campos.

Y, sobre todo, el enorme desafío de erradicar todos los tipos de violencia contra las mujeres, contra las más pobres: las indígenas, las transexuales, las campesinas, las marginadas y las reiteradamente excluidas.

“No hay marcha atrás, el derecho del voto de las mujeres y el enraizamiento del principio de paridad en el poder, está destinado a ser el binomio que revolucionará la historia de México”, aseveró.

Previous Post

Cierran aeropuertos de Los Mochis y Culiacán por paso de tormenta tropical “Norma”

Next Post

Rinden homenaje a Bobby Charlton en Old Trafford

Next Post

Rinden homenaje a Bobby Charlton en Old Trafford

Entradas recientes

  • Gobierno proyecta expansión histórica de becas en 2026 con incorporación de casi 12 millones de alumnos de primaria
  • SEP proyecta 140 mil nuevos lugares en preparatoria y anticipa cumplimiento adelantado de metas sexenales
  • Sheinbaum pide a EEUU respaldar operación equilibrada del AIFA y el AICM
  • “No nos van a debilitar”, Sheinbaum rechaza impacto de gritos e insultos de la oposición
  • “A la transformación no la detiene nadie”, Sheinbaum rechaza narrativa de represión en marcha de Generación Z

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.