martes, noviembre 18, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Aprueba Senado reforma constitucional para evitar el “doble Congreso”

admin by admin
13 de septiembre de 2023
in Política, Últimas Noticias
0

México, 13 de septiembre de 2023.- El pleno del Senado aprobó con 92 votos en pro y una abstención reformas a la Constitución Política para evitar el “doble Congreso”.

Las modificaciones al artículo 65 de la Carta Magna, fueron remitidas a las legislaturas de los estados y de la Ciudad de México, para su ratificación con la mitad más uno de los votos.

El proyecto de decreto corrige la reforma electoral de 2014, que establecía que el comienzo de la LXVI Legislatura del Congreso de la Unión daría inicio el 1 de agosto de 2024.

Lo anterior, hubiera llevado a la coexistencia de dos congresos, es decir, de mil diputados y 256 senadores.

Este decreto reforma el primer párrafo del artículo 65 de la Constitución Política en materia de periodos de sesiones ordinarias del Congreso de la Unión.

Con esta modificación el artículo en comento queda como sigue:

“El Congreso se reunirá a partir del 1° de septiembre de cada año para celebrar un primer periodo de sesiones ordinarias, y a partir del 1° de febrero celebrar un segundo periodo de sesiones ordinarias”.

En los artículos transitorios se establece que:

Segundo. La duración en el encargo de las y los diputados federales electos para la LXV Legislatura del Congreso de la Unión se computará a partir del 1° de septiembre de 2021 y hasta el 31 de agosto de 2024.

Tercero. La duración en el encargo de las y los senadores electos para las LXIV y LXV Legislaturas del Congreso de la Unión se computará a partir del 1° de septiembre de 2018 y hasta el 31 de agosto de 2024.

Cuarto. Las y los diputados federales electos para la LXVI Legislatura, durarán en el ejercicio de su cargo 36 meses, computados a partir del 1° de septiembre de 2024 y hasta el 31 de agosto de 2027.

Quinto. Las y los senadores electos para las LXVI y LXVII Legislaturas durarán en el ejercicio del cargo 72 meses, computados a partir del 1° de septiembre de 2024 y hasta el 31 de agosto de 2030”.

Rafael Espino, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, Segunda, recordó que cómo está el texto constitucional “daría un desajuste en el inicio de las legislaturas”.

El presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, Segunda, hizo hincapié que de “continuar con el texto vigente caeríamos en un supuesto de Congreso doble por un mes. Además de afectar de manera directa la duración del ejercicio constitucional de cada legislatura”.

En tribuna, la priísta Claudia Anaya, dijo que “sin duda era importante arreglar este asunto, el fantasma del doble Congreso hubiera creado un caos legislativo sin precedente en el Congreso de la Unión”.

Indira Rosales, senadora del PAN, refirió que aunque esta reforma pareciera un mero trámite, “de no hacerla, hubiéramos podido incurrir en un verdadero caos o, al menos si la logística se hubiera complicado y hubiera sido sumamente confuso el próximo año y hubiéramos caído en el supuesto de incluso al mismo tiempo funcionando dos Senados de la República o, incluso, dos Cámaras de Diputados”.

Previous Post

Sale de prisión Emma Coronel, esposa de “El Chapo” Guzmán

Next Post

Va Cuauhtémoc Blanco por jefatura de Gobierno de CdMx

Next Post

Va Cuauhtémoc Blanco por jefatura de Gobierno de CdMx

Entradas recientes

  • Tras detenciones de jóvenes en marcha de la Generación Z, PRI ofrece defensa legal y acusa represión gubernamental
  • Trump abre la puerta a ataques en México para “detener las drogas”
  • Guanajuato anuncia 2 mil becas para mujeres en creación de apps e inteligencia artificial
  • Comisiones del Senado elevarán hasta 41.6 años la pena por extorsión
  • Gobierno proyecta expansión histórica de becas en 2026 con incorporación de casi 12 millones de alumnos de primaria

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.