México, 5 de junio de 2023.- Senadores de oposición, pidieron al gobierno federal reconsiderar su decisión de desaparecer 34 Normas Oficiales Mexicanas (NOM), entre ellas, la 014, la 041 y 048 para prevenir el cáncer de mama, cérvico uterino y de próstata, respectivamente.
Sylvana Beltrones, senadora del PRI y secretaria de la Comisión de Salud, aseveró que esta determinación del oficialismo es un desprecio más para los pacientes con cáncer y una ofensa a las mujeres mexicanas.
Recordó que estas NOM garanticen que los pacientes con cáncer reciban tratamiento adecuado, oportuno y de acuerdo a estándares de calidad establecidos.
Aseveró que con esta nueva afrenta del gobierno, los mujeres con estos tipos de cáncer perderán un marco normativo claro y, por ejemplo, “queda en el aire” el derecho de acceder a una mastografía a partir de los 40 años.
Dijo que la cancelación de estas normas dejará a hospitales públicos y privados operar sin reglas claras, “todo quedará a criterio de los médicos, lo que puede prestarse a malas prácticas, así como al uso de medicamentos de dudosa procedencia o defectuosos.
“Que sólo queda la sospecha, eso es lo que nos queda. (…) Pero, si hay normas o obsoletas lo que toca al gobierno, el trabajo que tiene que hacer es o hacer nuevas o actualizarlas, pero jamás desaparecerlas. No se puede permitir que se tomen decisiones a la ligera y sin justificación. (…) Y por eso desde aquí hacemos un llamado urgente al gobierno para que reconsidere esta propuesta de cancelación”.
Por su parte, Kenji López Cuevas, presidente de Cáncer Warriors de México, se pronunció porque se haga pública la explicación de justificación por parte de la Secretaría de Salud por que la desaparecieron estas tres normas.
“Estos tres tipos de cáncer son los que generan la mayor cantidad de muertes tanto en mujeres como en hombres en nuestro país. El cáncer de mama diagnostica poco más de 15 mil nuevos casos anualmente en el país, generando alrededor de 8 mil fallecimientos anuales. El cáncer cérvico uterino genera arriba de 9 mil 490 nuevos diagnósticos anuales, generando poco más de 4 mil fallecimientos anuales y respecto al cáncer de próstata, son más de 25 mil los nuevos casos diagnosticados por año”.
La priista Nuvia Mayorga, dijo que ni la misma Secretaría de Salud y sus funcionarios sabían de esta cancelación
Alejandra Reynoso, del PAN, reconoció que causó sorpresa la decisión de la Secretaria de Economía de cancelar estas NOM en salud.
El coordinador del PRD, Miguel Ángel Mancera, comentó que el gobierno no debe “hacer cosas buenas que parezcan malas”, porque no se conocen cuáles son esas obsolescencias de las que se partió para desaparecer estas normas.