martes, noviembre 18, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Sin discusión, en sede alterna, vía fast track y en casi 5 horas Morena aprueba 17 reformas de ley

admin by admin
29 de abril de 2023
in Política, Últimas Noticias
0

México, 29 de abril de 2023.- En casi 5 horas y por la vía de fast track, la mayoría de Morena en el Senado y sus aliados, en la sede alterna de la vieja casona de Xicoténcatl, aprobaron al menos 17 iniciativas de reforma, entre ellas, la que desaparece el INSABI, le que le permite al Ejército tener el control indefinido del Tren Maya, la crea una línea del Estado mexicano, la Ley Minera y la que desaparece al Conacyt.

🔴 Segunda parte de la sesión de la Cámara de Senadores, del 28 de abril de 2023 https://t.co/m2UwJlDu3F

— Senado de México (@senadomexicano) April 29, 2023

Sin la presencia del bloque opositor, los legisladores de Morena y sus aliados aprobaron, las siguientes reformas:

📌 El Senado aprobó establecer que las personas sentenciadas por violencia familiar, delitos sexuales y/o deudoras alimentarias morosas, no podrán ser electas o designadas en un cargo público.https://t.co/d8ago1f8wc pic.twitter.com/vO5hZWOqgC

— Senado de México (@senadomexicano) April 29, 2023

1. Reforma a la Ley General de Salud: Desaparece el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) y sus funciones se integran al IMSS-Bienestar.

2.- Reforma a la Ley de Aeropuertos y de la Ley de Aviación Civil: Permite crear una línea aérea del Estado que será operada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y busca recuperar la categoría 1 en seguridad aérea.

3.- Reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, la Ley de Aeropuertos y la Ley de Aviación Civil: Permite que la Sedena opere una línea aérea del Estado.

4.- Reforma a la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación: Elimina al Conacyt.

5.- Reforma a los artículos 55 y 91 de la Constitución Política: Reduce la edad mínima para ocupar los cargos de diputada o diputado a 18 años y secretaria o secretario de Estado a 25 años.

6.- Decreto por el que se extingue la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero.

7.- Reforma a la Ley Federal para el Control de Precursores Químicos, Productos Químicos Esenciales y Máquinas para Elaborar Cápsulas, Tabletas o Comprimidos: Hasta 15 años de cárcel a quien trafique productos como el fentanilo.

8.- Reforma la Ley de Vías Generales de Comunicación, la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario, y la Ley Federal de las Entidades Paraestatales: Permite que la Sedena opere indefinidamente el Tren Maya.

9.- Reforma al Código Penal Federal: Hasta 16 años de cárcel a los taladores de montes.

10.- Reforma a Ley General de Bienes Nacionales: En materia de precio, transparencia y oportunidad en las licitaciones públicas.

11.- Reforma a la Ley Minera y otras leyes: Acota las concesiones de explotación de empresas de minería en el país.

12.- Reforma a la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial: Reduce la velocidad máxima en zonas escolares y hospitales a 30 y 20 kilómetros por hora, respectivamente.

13.- Ley 3 de 3: Reforma a los artículos 38 y 102 de la Constitución: Suspensión de derechos para ocupar cargo, empleo o comisión del servicio público que sean deudores alimentarios o violentadores de mujeres.

14.- Reforma a la Ley General de Salud, la Ley Federal del Trabajo y de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, conocida como Ley de Cunas Vacías, para atender a los deudos de víctimas de muerte gestacional y perinatal.

15.- Reforma a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia: Busca regular y garantizar los Centros de Justicia para las Mujeres.

16.- Reforma a Ley del Mercado de Valores y a la Ley de Fondos de Inversión: Busca crear el esquema de inscripción simplificada de valores, con el fin de fomentar la llegada de más emisoras

17.- Reforma a la Ley del ISSSTE: Para que trabajadores puedan reestructurar en UMAs o pesos, sus adeudos de crédito de vivienda.

La sesión comenzó a las 22:18 del viernes y concluyó 03:01 horas de este sábado.

Previous Post

Avala oficialismo en Senado Ley Minera; concesiones pasan de 50 a 30 años

Next Post

Se instala Comisión Permanente del Congreso de la Unión

Next Post

Se instala Comisión Permanente del Congreso de la Unión

Entradas recientes

  • Sheinbaum apuesta por el legado social del Mundial y evita prometer el quinto partido
  • Sheinbaum rechaza categóricamente cualquier intervención militar de EEUU en México
  • Tras detenciones de jóvenes en marcha de la Generación Z, PRI ofrece defensa legal y acusa represión gubernamental
  • Trump abre la puerta a ataques en México para “detener las drogas”
  • Guanajuato anuncia 2 mil becas para mujeres en creación de apps e inteligencia artificial

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.