martes, noviembre 18, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Invalida Corte que militares intercepten comunicaciones de civiles sin autorización de juez

admin by admin
17 de abril de 2023
in Política
0

México, 17 de abril de 2023.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó que militares intercepten comunicaciones privadas de civiles, sin previa autorización de un juez civil.

El Pleno de #LaCorte concluyó el análisis de las impugnaciones a disposiciones del Código de Justicia Militar y del Código Militar de Procedimientos Penales.

🔗 https://t.co/V3kWF7pIjQ pic.twitter.com/2GwI0NO93y

— Suprema Corte (@SCJN) April 18, 2023

Con 8 votos a favor y 3 en contra el pleno del máximo tribunal del país invalidó los artículos 291, 295, 296, y 81 Bis fracción VII del Código Militar de Procedimientos Penales, así como del Código de Justicia Militar.

Los artículos 291, 295 y 296 del Código Militar de Procedimientos Penales permitían a los militares “intervenir las comunicaciones privadas sin orden judicial”, además de que los facultaba de “destruir los registros de intervenciones no autorizadas” o cuando estos rebasen los términos de la autorización judicial respectiva.

Además, la Corte anuló la facultad de los militares para asegurar cuentas bancarias sin autorización de un juez civil, aunque sea un posible delito del fuero castrense.

La acción de inconstitucionalidad fue propuesta por el ministro Luis María Aguilar Morales, la cual a su vez había sido promovida en mayo de 2016 por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en contra de estos artículos.

Aguilar Morales consideró que a pesar de que el Código Militar impugnado refiere algunos controles para ejercer estas intervenciones, “no son claras ni suficientes”.

El ministro señaló que la resolución surtirá efectos retroactivos al 17 de mayo de 2016, fecha en que entró en vigor el decreto impugnado, lo anterior en el entendido de que corresponderá a los operadores jurídicos competentes resolver cada caso concreto.

Previous Post

Chocan aviones en pista de rodaje del AICM

Next Post

Foro de gobiernos de coalición reúne a 9 aspirantes presidenciales

Next Post

Foro de gobiernos de coalición reúne a 9 aspirantes presidenciales

Entradas recientes

  • Tras detenciones de jóvenes en marcha de la Generación Z, PRI ofrece defensa legal y acusa represión gubernamental
  • Trump abre la puerta a ataques en México para “detener las drogas”
  • Guanajuato anuncia 2 mil becas para mujeres en creación de apps e inteligencia artificial
  • Comisiones del Senado elevarán hasta 41.6 años la pena por extorsión
  • Gobierno proyecta expansión histórica de becas en 2026 con incorporación de casi 12 millones de alumnos de primaria

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.