lunes, noviembre 17, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

‘Industria petrolera estaba en franca decadencia’, afirma AMLO

admin by admin
16 de marzo de 2023
in Economía y Finanzas, País
0

México, 16 de marzo de 2023.- El presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó que la industria petrolera en México estaba en franca decadencia antes de la llegada del gobierno de la Cuarta Transformación.

López Obrador aseveró que intentaron destruir la industria petrolera, incluso lo lograron en cierto modo con la petroquímica, la cual era considerada una de las mejores a nivel mundial.

“Hemos avanzado en rescatar la industria petrolera que estaba en franca decadencia, porque querían destruirla”, insistió.

“Lo lograron hasta cierto punto en la petroquímica, teníamos una industria petroquímica de las mejores del mundo y se esmeraron en destruir la industria petroquímica”, reiteró.

Recordó que en el periodo neoliberal se apostó por no construir nuevas refinerías, de vender petróleo crudo y comprar gasolinas al extranjero con la llamada reforma energética.

“Nos dejaron las seis refinerías que se construyeron en toda la historia en una situación lamentable. Ya estaban incluso vendiendo partes, plantas al interior de las refinerías”, indicó.

“Y en producción petrolera lo mismo, fue una infamia, el engañar de que con la llegada de la reforma energética iba a llegar la inversión extranjera a raudales y que se iba a producir mucho petróleo, se iba a extraer mucho petróleo, hacían cálculos de que íbamos a tener una extracción de unos tres millones de barriles diarios”, apuntó.

“¿Qué sucedió?, se dieron los contratos a las empresas nacionales, sobre todo, extranjeras, 110 contratos para explorar y explotar el petróleo con sistemas de utilidad compartida y de esos 110 contratos solo tres se están llevando a la práctica, se están ejecutando y de tres millones de barriles, la producción que aportan estas empresas no pasa de 50 mil barriles”, puntualizó.

López Obrador señaló que se cambió completamente la política de producción de Petróleos Mexicanos (Pemex), ya que se orientó toda la inversión al sureste para extraer petróleo en tierra y en aguas someras, lo que permitió tener reservas suficientes y lograr evitar la caída en la producción de petróleo.

“Si no hubiésemos intervenido como lo hicimos, estaríamos importando petróleo crudo, de ese tamaño fue la actitud irresponsable en el periodo neoliberal”, declaró.

Previous Post

Infantino, reelegido presidente de la FIFA, dice a los críticos ‘los amo a todos’

Next Post

Nave nodriza extraterrestre estaría enviando minisondas a la Tierra: Pentágono

Next Post

Nave nodriza extraterrestre estaría enviando minisondas a la Tierra: Pentágono

Entradas recientes

  • Tras más de tres años de obras, la Línea 1 del Metro reabre por completo de Pantitlán a Observatorio
  • Sheinbaum afirma que “no hay divorcio entre pueblo y gobierno” tras protestas de la Generación Z
  • Alejandro Moreno acusa a Morena de responder con “brutalidad” a protestas juveniles
  • Chile elige presidente: Kast y Jara lideran en una contienda polarizada
  • Cien policías lesionados y 40 hospitalizados tras marcha de la Generación Z; SSC condena violencia y reporta 40 detenidos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.