lunes, noviembre 17, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Solicita EU consultas dentro del T-MEC contra México por maíz transgénico

admin by admin
6 de marzo de 2023
in Negocios, País, Últimas Noticias
0

6 de marzo de 2023.- Estados Unidos activó el mecanismo de consultas bajo el T-MEC, para ín conformarse por el decreto que público el gobierno de México contra la importación de maíz transgénico para masa y tortilla y productos biotecnológicos.

La Oficina de Representación Comercial de Estado Unidos (USTR por sus siglas en inglés) dijo que esta solicitud de consultas bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se realizará bajo el capítulo 9 de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias del acuerdo.

Para Estados Unidos los temas que deberán atenderse para resolver este tema es que México tome sus decisiones sobre bases científicas, que ayude a enfrentar el cambio climático y los retos de la seguridad alimentaria.

Así como evitar toda interrupción al comercio de maíz y otros productos agrícolas y “si esos temas no son resueltos, vamos a considerar todas las opciones, incluso tomar los pasos formales para hacer cumplir los derechos estadounidenses bajo el T-MEC».

Esta solicitud de consultas mostró que a pesar de las diversas pláticas y visitas que realizaron las dos partes en torno al tema, el gobierno mexicano no convenció a Estados Unidos de que las medidas contra el maíz genéticamente modificado y otros productos biotecnológicos tengan bases científicas.

“Estados Unidos ha expresado repetidamente nuestras serias preocupaciones con las políticas de biotecnología de México y la importancia de adoptar un enfoque basado en la ciencia que cumpla con sus compromisos del T-MEC», dijo la representante de la USTR, Katherine Tai.

Agregó que estas políticas que prohíben la importación del maíz transgénico y otros productos biotecnológicos van contra la innovación.

“Las políticas de México amenazan con interrumpir miles de millones de dólares en el comercio agrícola y sofocarán la innovación que es necesaria para enfrentar la crisis climática y los desafíos de seguridad alimentaria si no se abordan. Esperamos que estas consultas sean productivas a medida que continuamos trabajando con México para abordar estos asuntos», explicó Tai en un comunicado.

El gobierno de México modificó el decreto de diciembre del 2020 y lo sustituyó por el del 13 de febrero del 2023, al dejar la prohibición solamente al maíz transgénico de masa y tortilla y eliminar la fecha para impedir la importación de grano para forraje o uso industrial.

Previous Post

‘Se va a resolver’, afirma AMLO sobre secuestro de 4 ciudadanos de EU en Matamoros

Next Post

Analiza PAN en Senado solicitar desaparición de poderes en Guerrero

Next Post

Analiza PAN en Senado solicitar desaparición de poderes en Guerrero

Entradas recientes

  • Sheinbaum pide a EEUU respaldar operación equilibrada del AIFA y el AICM
  • “No nos van a debilitar”, Sheinbaum rechaza impacto de gritos e insultos de la oposición
  • “A la transformación no la detiene nadie”, Sheinbaum rechaza narrativa de represión en marcha de Generación Z
  • Gobierno destaca que Jóvenes Construyendo el Futuro llegará a 3.4 millones de beneficiarios al cierre de 2025
  • Arranca este martes el primer pago de la Pensión Mujeres-Bienestar para dos millones de beneficiarias

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.