lunes, noviembre 17, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Acusa Monreal a congresistas de EU por plan ‘B’ de ‘cuestionable injerencia en asuntos internos’

admin by admin
1 de marzo de 2023
in Política
0

México, 1 de marzo de 2023.- Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, acusó a Robert Menendez, presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos y a Michael McCaul, presidente del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes, de una «cuestionable injerencia en asuntos internos» y de hacer juicios condenatorios.

https://ricardomonrealavila.com/wp-content/uploads/2023/03/SEN.-ROBERT-MENENDEZ.pdf

Lo anterior, por el comunicado que los congresistas norteamericanos emitieron el 24 de febrero pasado, en el que manifestaron su preocupación por la aprobación del plan ‘B’, es decir, por el conjunto de reformas legales al sistema y a las instituciones electorales del país.

En una carta enviada a Menendez y McCaul, el coordinador de Morena en la Cámara Alta, les manifiesta que «los asuntos internos de México corresponde dirimirlos solamente a los mexicanos».

Refiere que su opinión siendo respetable, «constituye una cuestionable injerencia externa en los asuntos internos de una nación soberana e independiente, como lo es México».

Asevera que su comunicado no contribuye al clima de amistad y cooperación entre nuestros gobiernos y pueblos, por el que propugnan los presidentes Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador.

Les recuerda que la democracia mexicana se funda en un sistema electoral vigoroso, con instituciones autónomas e independientes, en las que participan los ciudadanos, los partidos políticos y los poderes Legislativo y Judicial.

«El sistema electoral de México es, quizá, el más grande y complejo del mundo, tanto por su base jurídica como por su estatura organizativa y su costo anual, que es sufragado íntegramente por los contribuyentes mexicanos.

Menciona que hace años que especialistas y políticos de todas las tendencias ideológicas, coinciden en la necesidad de simplificar el sistema electoral mexicano, reducir sus elevados costos, sin dañar sus bases, que son la autonomía e independencia, las capacidades técnicas y el profesionalismo de nuestras instituciones electorales.

«Lo anterior es compatible con la reducción de una pesada y costosa burocracia, que no tiene justificación. Se trata de gastar menos y hacerlo mejor», cita.

Expone que la reforma electoral a la que hacen referencia, ha provocado una fuerte polémica en México, pero eso es parte del vigor de nuestra democracia.

Afirma que la discusión y aprobación de esta reforma, «se llevaron a cabo con base en las facultades que atribuye la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos al Poder Legislativo de nuestra nación, en el marco de un debate informado, analítico, libre y con la participación de todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso democráticamente electo».

Les aclara que este episodio de la intensa historia electoral de México no ha concluido, por lo que no cabe extender juicios definitivos, mucho menos condenatorios.

Precisa que «en el largo ciclo de reformas electorales de México no todo ha sido en línea recta y en una sola dirección. En el pasado hubo reformas que no funcionaron, que dieron resultados contraproducentes y provocaron nuevos cambios, incluso hubo alguna que, aunque fue aprobada, nunca se aplicó».

Tampoco, señala, es correcto afirmar que todas las reformas previas han sido aprobadas por consenso. «Eso es lo deseable, pero nuestra Constitución no lo exige».

El político de Zacatecas finaliza su carta recordando el apotegma de Benito Juárez:

«Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz».

Previous Post

Reeligen por un año más a Francisco Cervantes como presidente del CCE

Next Post

Plan ‘B’ es publicado en el Diario Oficial de la Federación

Next Post

Plan 'B' es publicado en el Diario Oficial de la Federación

Entradas recientes

  • Sheinbaum pide a EEUU respaldar operación equilibrada del AIFA y el AICM
  • “No nos van a debilitar”, Sheinbaum rechaza impacto de gritos e insultos de la oposición
  • “A la transformación no la detiene nadie”, Sheinbaum rechaza narrativa de represión en marcha de Generación Z
  • Gobierno destaca que Jóvenes Construyendo el Futuro llegará a 3.4 millones de beneficiarios al cierre de 2025
  • Arranca este martes el primer pago de la Pensión Mujeres-Bienestar para dos millones de beneficiarias

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.