lunes, noviembre 17, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Cambios a ley electoral abren puerta a servidores públicos a participar en actos de campaña: Monreal

admin by admin
17 de enero de 2023
in Política
0

México, 17 de enero de 2023.- Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, afirmó que la nueva definición de “propaganda gubernamental” abre la puerta a la participación de personas servidoras públicas en actos electorales, por lo que se pronunció por garantizar la libertad de expresión en el proceso electoral, sin motivar prácticas para influir en la decisión ciudadana.

¿La nueva definición de "propaganda gubernamental" contraviene el artículo 41 constitucional? Es necesario garantizar la libertad de expresión en el proceso electoral, sin motivar prácticas para influir en la decisión ciudadana. #Columna, vía @Milenio. https://t.co/nWk66i8Qq4

— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) January 17, 2023

El presidente de la Junta de Coordinación Política alertó que “resulta preocupante y riesgoso para el buen despacho y el deber de las y los servidores públicos que, en el seno de la disputa presidencial, se ven motivados a participar en mítines y reuniones políticas, incitando al voto ciudadano y descuidando el cumplimiento de sus funciones primordiales, en algunos casos, en momentos complejos o incluso de graves tragedias sociales”.

En un artículo publicado en sus redes sociales titulado “Propaganda peligrosa”, el político de Zacatecas recordó que este será un año de efervescencia político-electoral por la sucesión presidencial adelantada y el impacto de las elecciones en el estado de México y Coahuila.

“Está en juego el cumplimiento de la Constitución, especialmente en materia de propaganda gubernamental”, señaló.

Mencionó que la nueva reforma político electoral en la definición de propaganda gubernamental, permite la libre promoción personalizada de las y los servidores públicos, independientemente, de que haya o no campañas electorales en curso, es decir, promoverse en todo momento ejerciendo su libre expresión.

“Esto sin duda contraviene lo dispuesto en el artículo 41 constitucional, relativo a la suspensión de la difusión de toda propaganda gubernamental en los medios de comunicación social, tanto de los poderes federales como de las entidades federativas”, precisó.

Profundizó que esto implica que las y los gobernadores, legisladores, presidentes municipales, secretarios de Estado e incluso quien ocupe la Presidencia de la República puedan promover su imagen por encima de los intereses públicos generales que salvaguarda la Constitución.

“El artículo 134, párrafo octavo, determina que la propaganda no debe contener en ningún caso nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier persona servidora pública, así como que en los procesos electorales se prevé que se suspenda, salvo en los casos cuyos fines sean de servicios educativos, salud o los necesarios para la protección civil en casos de emergencia”, detalló.

Expuso que la reforma agrega dos supuestos de excepción que no constituyen propaganda gubernamental:

El primero se refiere a las manifestaciones que realicen las personas servidoras públicas en uso de su libertad de expresión y en el ejercicio de sus funciones y el segundo, que la información de interés general, mientras sea gratuita, es permitida.

Sin embargo, refirió que la Constitución prohíbe la propaganda personalizada de las y los servidores públicos y determina que la comunicación social será sólo con fines informativos, educativos o de orientación social, con ello se garantiza que en los procesos electorales prevalezcan la imparcialidad, neutralidad, objetividad y certeza jurídica.

“El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ya emitió criterios, advirtiendo que la restricción para realizar propaganda gubernamental personalizada tiene como fin evitar que los entes públicos puedan influir en las preferencias electorales de las y los votantes, protegiendo el interés general y el libre ejercicio de los derechos políticos de la ciudadanía, sin que pueda ser coaccionada o nocivamente influenciada en el desarrollo equitativo de la contienda electoral”, destacó.

Previous Post

Pide ‘El Chapo’ Guzmán ayuda a AMLO para regresar a México; acusa tortura psicológica en cárcel de EU

Next Post

‘Vamos a ver’, dice AMLO a petición de ‘El Chapo’ para regresar a México

Next Post

'Vamos a ver', dice AMLO a petición de 'El Chapo' para regresar a México

Entradas recientes

  • Gobierno proyecta expansión histórica de becas en 2026 con incorporación de casi 12 millones de alumnos de primaria
  • SEP proyecta 140 mil nuevos lugares en preparatoria y anticipa cumplimiento adelantado de metas sexenales
  • Sheinbaum pide a EEUU respaldar operación equilibrada del AIFA y el AICM
  • “No nos van a debilitar”, Sheinbaum rechaza impacto de gritos e insultos de la oposición
  • “A la transformación no la detiene nadie”, Sheinbaum rechaza narrativa de represión en marcha de Generación Z

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.