México, 30 de diciembre de 2022.- Los festejos por el Año Nuevo dejarán una derrama económica superior a los 600 mil millones de pesos.
Se estima una ocupación hotelera de entre el 80 y 100 por ciento, principalmente, en los destinos turísticos de sol y playa, así como reservaciones superiores al 80 por ciento en restaurantes donde promocionan cenas de gala para dar la bienvenida al 2023.
Héctor Tejada, presidente de la Concanaco Servytur, destacó que el comercio y los servicios serán las actividades más beneficiadas, especialmente, giros como el alimentos y bebidas, lo mismo que el sector turístico.
Se observa una importante presencia de turistas nacionales y extranjeros en destinos de sol y playa, como Acapulco, Cancún, la Riviera Maya, Isla Mujeres, Veracruz, Los Cabos, Zihuatanejo, Puerto Vallarta, la Rivera Nayarit, entre otros.
En tanto que el presidente de la Canaco Ciudad de México, José de Jesús Rodríguez, señaló que por los festejos de Fin de Año se prevé en la capital del país ventas que alcancen los 100 mil 012 millones de pesos, lo que representará un incremento de 6.2 por ciento en comparación con 2021.
Para estas fechas la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reforzó el Operativo de Vacaciones Decembrinas 2022, para evitar abusos en contra de pasajeros y consumidores.
Se colocaron módulos de atención en los principales aeropuertos y centrales camioneras del país, así como en hoteles, moteles y tiempos compartidos, en zonas restauranteras, centros comerciales, jugueterías, mercados públicos y centrales de Abasto.