martes, noviembre 18, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

En IMSS e ISSSTE parejas del mismo sexo gozarán de pensión, atención médica y social

admin by admin
6 de diciembre de 2022
in Política, Últimas Noticias
0

México, 6 de diciembre de 2022.- El pleno del Senado turnó al titular del Ejecutivo Federal para su promulgación en el Diario Oficial de la Federación el decreto que reconoce los derechos pensionarios y de servicio médico y social a personas del mismo sexo.

Con 90 votos en pro, el pleno de la Cámara Alta aprobó reformas a la Ley del Seguro Social y a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

Con la reforma aprobada se introduce el término genérico de “cónyuge” en términos del reconocimiento de los derechos derivados de la unión matrimonial entre personas del mismo sexo.

Se asegura el acceso y disfrute del derecho de protección social y de los servicios y prestaciones a los cónyuges y concubinas.

Manuel Añorve, senador del PRI y presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, refirió que estas modificaciones se enfocan a asegurar el disfrute y el acceso a la protección social a concubinarias y concubinarios del mismo sexo en un marco de respeto y no de discriminación.

La panista Nadia Navarro se congratuló por el avance en temas de reconocimiento de los derechos, para establecer una sociedad más justa y paritaria.

Se pronunció a favor de los derechos de las personas homosexuales para acceder a los beneficios que les da la legislación en materia de seguridad social y de salud.

Germán Martínez, senador del Grupo Plural, aplaudió que la Cámara Alta, con base en sus atribuciones, se sume a las medidas administrativas implementadas por el Seguro Social a efecto de lograr el pleno acceso a la seguridad social de todas las personas trabajadoras sin discriminación.

El senador de Morena, César Cravioto, declaró que esta reforma permite a la comunidad LGBTTTI ser visibilizada en los derechos por la seguridad social por viudez y/orfandad

En las disposiciones transitorias se establecen plazos.

Uno, de seis meses para la entrada en vigor de esta reforma y otro, de 180 días naturales para que el Seguro Social y el Issste adecuen sus disposiciones reglamentarias, normativas, administrativas y otras de su régimen interno que correspondan.

Asimismo, se les autoriza a solicitar los recursos financieros necesarios para garantizar el cumplimiento del decreto.

Previous Post

Seis años de cárcel e inhabilitación de por vida a Cristina Fernández de Kirchner

Next Post

Monreal sería aspirante no candidato presidencial de Va por México: Zambrano

Next Post

Monreal sería aspirante no candidato presidencial de Va por México: Zambrano

Entradas recientes

  • Tras detenciones de jóvenes en marcha de la Generación Z, PRI ofrece defensa legal y acusa represión gubernamental
  • Trump abre la puerta a ataques en México para “detener las drogas”
  • Guanajuato anuncia 2 mil becas para mujeres en creación de apps e inteligencia artificial
  • Comisiones del Senado elevarán hasta 41.6 años la pena por extorsión
  • Gobierno proyecta expansión histórica de becas en 2026 con incorporación de casi 12 millones de alumnos de primaria

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.