martes, noviembre 18, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

De 2015 a 2020 toma de casetas dejó pérdidas económicas de más de 10,800 mdp

admin by admin
2 de diciembre de 2022
in Economía y Finanzas, País
0

México, 2 de diciembre de 2022.- Entre 2015 y 2020 la toma de casetas en el país dejó pérdidas económicas al erario público de más de 10 mil 800 millones de pesos.

Un estudio del Instituto Belisario Domínguez del Senado titulado “Toma de casetas y elusión de peaje. Daño patrimonial para las finanzas públicas”, refiere que:

“La toma de casetas de peaje en las autopistas del país se ha convertido en una fuente de financiamiento para los grupos organizados que realizan estas actividades, lo cual va en detrimento a las finanzas públicas debido a la merma de los ingresos, siendo este fenómeno más común en el segundo semestre de 2020”.

Tan sólo del 1 de enero al 31 de diciembre de 2019 se presentaron 6,049 eventos de tomas de casetas, con daños económicos estimados en 4,866,016,009.92 pesos.

En el ejercicio Fiscal 2020, la pérdida económica o daño patrimonial, ascendió a 2,750,935,251.38 pesos.

Según la Asociación Mexicana de Concesionarios de Infraestructura Vial (AMCIV) en 2021 alrededor de 19 millones de vehículos dejaron de pagar su cuota, lo que implicó pérdidas de aproximadamente 1,500 millones de pesos.

Este nuevo ‘huachicoleo’, en promedio, deja a los grupos delincuenciales ganancias por 500 mil pesos en cinco horas.

En casetas con mayor afluencia como la de Tlalpan, en la Ciudad de México, puede ser por arriba del millón de pesos.

La pérdida económica o daño patrimonial en el Ejercicio Fiscal 2015, ascendió a 610, 562,618.55 pesos. En el ejercicio fiscal 2016, fue 80,594,180.10 pesos.

En 2017, se estimaron en 963,391,477.84 pesos. Un año después estas fueron de 1,612, 865,315.91 pesos y la pérdida económica o daño patrimonial en el ejercicio fiscal 2019, ascendió a 4, 866, 016,009.92 pesos.

Y, en 2020 el estimado fue de 2,750,935,251.38 pesos, para un total de 10,884,364,853.7 pesos.

Previous Post

‘Tengo la conciencia tranquila’, dice AMLO ante denuncia en INE por acarreo en marcha

Next Post

Deja Hacienda sin subsidio a gasolina Premium y lo recorta más a Magna y diésel

Next Post

Deja Hacienda sin subsidio a gasolina Premium y lo recorta más a Magna y diésel

Entradas recientes

  • Tras detenciones de jóvenes en marcha de la Generación Z, PRI ofrece defensa legal y acusa represión gubernamental
  • Trump abre la puerta a ataques en México para “detener las drogas”
  • Guanajuato anuncia 2 mil becas para mujeres en creación de apps e inteligencia artificial
  • Comisiones del Senado elevarán hasta 41.6 años la pena por extorsión
  • Gobierno proyecta expansión histórica de becas en 2026 con incorporación de casi 12 millones de alumnos de primaria

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.