lunes, noviembre 17, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Núcleos agrarios ven al Tren Maya como ‘virtud que pueda cambiar su realidad’: María Luisa Albores

admin by admin
30 de noviembre de 2022
in Política
0

México, 30 de noviembre de 2022.- María Luisa Albores, secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales, afirmó que los núcleos agrarios ven al Tren Maya como «una virtud, una propuesta y proyecto que pueda cambiar su realidad, haciendo desarrollo sustentable».

Al comparecer ante la Comisión de Medio Ambiente del Senado como parte de la Glosa del 4º Informe de Gobierno del titular del Ejecutivo Federal, la funcionaria aseveró que gracias a las conferencias mañaneras del presidente Andrés Manuel López Obrador, los propietarios de ejidos o que integran núcleos agrarios, están informados de este proyecto para cuidar su territorio.

Ante los senadores y a pregunta expresa de la panista Xóchitl Gálvez, Albores González afirmó que en «toda la ruta del Tren Maya contamos con manifiestos de impacto ambiental».

Aseveró que a diferencia de otras propuestas o proyectos en sexenios pasados, hablando de vías de comunicación, en este gobierno se toman en cuenta a los núcleos agrarios y a los ejidos.

«A mi me consta, porque una servidora ha estado directamente en territorio, sobre todo, en los ejidos que le corresponden al tramo 2 y al tramo 7 de lo que es Campeche, como directamente se acude a cada núcleo agrario, si tenemos uso común de la tierra y se le da información, a mi me gusta resaltar esto, porque tenemos gente en las comunidades y en los núcleos agrarios, no como en otros tiempos, tenemos gente participativa, gente informada a través de las mañaneras y gente que está cuidando su territorio».

Reiteró que todos los ejidos y todas comunidades por donde pasará el Tren Maya, están informados del proyecto, pues se acude directamente al núcleo agrario hasta en una tercera convocatoria para aclarar todas las dudas e informarles directamente del trazo en que incide el proyecto.

Insistió que «la gente a nivel de territorio en estos mil 554 kilómetros está informada».

«La incidencia de los núcleos agrarios al momento de preguntarles ¿si querían el Tren Maya?, fue todos unánimes que sí quieren el Tren Maya, porque en las comunidades se ve como una virtud, una propuesta y proyecto que pueda cambiar su realidad, haciendo desarrollo sustentable».

Expuso que el Tren Maya será en su mayoría en medio de transporte eléctrico, que ayudará al desfogue de pasajeros y de carga.

En otro tema, reconoció que el sargazo es un problema en el Caribe mexicano. 

Previous Post

Exige senadora de Morena comparecencia de titulares de FMF y Liga BBVA por fracaso del TRI en Qatar

Next Post

Muere el primer actor Alonso Echánove, ganó dos premios Ariel

Next Post

Muere el primer actor Alonso Echánove, ganó dos premios Ariel

Entradas recientes

  • Gobierno destaca que Jóvenes Construyendo el Futuro llegará a 3.4 millones de beneficiarios al cierre de 2025
  • Arranca este martes el primer pago de la Pensión Mujeres-Bienestar para dos millones de beneficiarias
  • Tras más de tres años de obras, la Línea 1 del Metro reabre por completo de Pantitlán a Observatorio
  • Sheinbaum afirma que “no hay divorcio entre pueblo y gobierno” tras protestas de la Generación Z
  • Alejandro Moreno acusa a Morena de responder con “brutalidad” a protestas juveniles

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.