lunes, noviembre 17, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Pide EU a México agilizar solución de controversia por política energética de AMLO

admin by admin
4 de noviembre de 2022
in Negocios, País
0

4 de noviembre de 2022.- Katherine Tai, representante comercial de Estados Unidos, pidió a la nueva titular de Economía en México, Raquel Buenrostro, agilizar el tema de la controversia por la política energética que mantiene nuestro país en el marco del T-MEC.

En un comunicado de tres párrafos emitido por la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR), también se enfatizó “la importancia de evitar una interrupción en las exportaciones de maíz de Estados Unidos”.

“Tai subrayó la importancia de avanzar rápidamente para abordar los problemas en el sector energético de México que Estados Unidos identificó en su solicitud de consultas del 20 de julio de 2022 bajo el T-MEC”, apuntó la USTR en el documento.

La autoridad estadounidense también pidió “regresar a un proceso de aprobación regulatoria basado en la ciencia y el riesgo para todos los productos biotecnológicos agrícolas en México”.

Estados Unidos y México, a las cuales se unió Canadá, iniciaron consultas desde julio pasado en el marco del T-MEC, bajo el argumento de que las regulaciones mexicanas en el sector energético discriminaban a las empresas privadas y violaban el pacto comercial.

Estas consultas fueron la cuarta ocasión que se usó el mecanismo general de solución de diferencias del Capítulo 31 del T-MEC, vigente desde julio de 2020, de acuerdo con la Secretaría de Economía.

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, aseguró el pasado 17 de octubre que se mantienen las consultas energéticas con México en el marco del Tratado comercial México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador, anunciara que Washington había desistido.

Previous Post

Existe en México una pandemia por tráfico de armas: Ebrard

Next Post

Despidos de Twitter comienzan una semana después de la toma de posesión de Elon Musk

Next Post

Despidos de Twitter comienzan una semana después de la toma de posesión de Elon Musk

Entradas recientes

  • Comisiones del Senado elevarán hasta 41.6 años la pena por extorsión
  • Gobierno proyecta expansión histórica de becas en 2026 con incorporación de casi 12 millones de alumnos de primaria
  • SEP proyecta 140 mil nuevos lugares en preparatoria y anticipa cumplimiento adelantado de metas sexenales
  • Sheinbaum pide a EEUU respaldar operación equilibrada del AIFA y el AICM
  • “No nos van a debilitar”, Sheinbaum rechaza impacto de gritos e insultos de la oposición

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.