México, 11 de octubre de 2022.- La Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y a la Ley General de los Partidos Políticos para que el Instituto Nacional Electoral (INE) únicamente retenga hasta 25 por ciento de las ministraciones mensuales de los partidos políticos por concepto de multas y ya no el 50 por ciento como era actualmente.
La iniciativa del morenista Sergio Gutiérrez Luna, fue aprobada con 466 votos a favor, uno en contra y 27 abstenciones.
En su exposición de motivos, Gutiérrez Luna detalló que uno de los objetivos objetivos “está el de garantizar que los partidos políticos cuenten con el financiamiento público suficiente para cumplir con sus fines constitucionales y con ello promover la participación del pueblo mexicano en la vida democrática”.
Indicó que afectar el funcionamiento de los partidos políticos es poner en riesgo la democracia, por lo que se busca modificar el tope de reducción de las ministraciones mensuales del financiamiento público.
“En Morena estamos conscientes de que, es una obligación de los partidos políticos cumplir con las sanciones económicas impuestas por la autoridad electoral en el caso de acreditarse una infracción.
Sin embargo, el pago de las sanciones no debe implicar una afectación grave a sus finanzas”, agregó.
La minuta fue turnada al Senado para los efectos constitucionales que correspondan.