martes, noviembre 18, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Reconoce Senado a personal médico por entrega durante pandemia de Covid-19

admin by admin
7 de octubre de 2022
in Política
0

México, 7 de octubre de 2022.- El Senado reconoció este viernes al personal médico y de enfermería de la Ciudad de México, Chiapas, Durango, Jalisco, Morelos y estado de México por su labor, entrega y compromiso durante la pandemia de Covid-19.

🔴 Entrega de reconocimientos a personal médico y de enfermería, por su servicio ante la pandemia de Covid-19, del 7 de octubre de 2022. https://t.co/rMjPWEPSIR

— Senado de México (@senadomexicano) October 7, 2022

Hubo minuto de silencio por los casi 4 mil médicos y enfermeras fallecidos durante la pandemia.

En el Salón de la Comisión Permanente se homenajeó “ejército blanco”, los sanitarios que dieron su vida en la primera línea para combatir al SARS-CoV-2.

Se entregaron 50 reconocimientos a igual número de 50 profesionales de la salud.

Eduardo Ramírez Aguilar, senador de Morena y promotor de este reconocimiento, dijo que las y
los médicos siempre están al servicio de la patria y del pueblo; por eso, “a nombre de todos
mis compañeros, queremos agradecerles por darnos su trabajo y su conocimiento para que
nosotros podamos vivir con salud y vivir mejor”.

Enfatizó que “se ha salido adelante de una pandemia dolorosa, difícil,se nos adelantaron familiares, se nos fueron miembros de nuestro Ejército blanco, por eso queremos honrarlos, porque estos reconocimientos deben hacerse con un sentido de responsabilidad, humanismo, pero con un profundo amor al prójimo”.

Eduardo Ramírez y las senadoras Lilia Margarita Valdez Martínez y Delfina Gómez Álvarez
entregaron los reconocimientos a más de 50 profesionales de la salud.

La presidenta de la Comisión de Salud, Lilia Margarita Valdez, consideró necesario darles las gracias a las y los profesionales de la salud, “a nombre de todo un pueblo que ha sufrido los embates de la emergencia sanitaria”.

Dijo que las y los mexicanos estamos de pie, por el desempeño de médicos, de enfermeros, camilleros y personal de la salud en general.

“No nos podemos quejar, tenemos un excelente equipo, que nos saca adelante ante los peores problemas en esta materia”, expresó.

Valdez Martínez destacó la importancia de reconocer a las y los “compañeros que se
adelantaron en el camino”, quienes fueron grandes doctores, que dieron su vida por atender a
otros y se caracterizaron por ser entregados, comprometidos y buenos estudiantes.

“No cambien, hay que seguir siendo buenos médicos, ser ejemplo de las nuevas
generaciones, para que no se queden encasillados en conceptos arcaicos, sino que salgan a
ayudar a este pueblo que los necesita. No debemos dejar abandonados a quienes creen
y confían en los doctores”, concluyó.

Al hacer uso de la palabra, la senadora Delfina Gómez Álvarez, expresó su respeto a los médicos, quienes siempre demostraron su profesionalismo, compromiso y principios para brindar los servicios de apoyo a las personas que fueron contagiadas por SARS-CoV-2, sin importar sus adversidades personales.
 
Además, propuso realizar foros y talleres en materia de salud para mantener un diálogo
continuo con el personal médico mexicano, a fin de que los legisladores escuchen las
necesidades y puedan aportar en el mejoramiento de sus condiciones laborales.

En tanto, la presidenta de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Frinné Azuara
Yarzábal, afirmó que tras el paso de la pandemia la atención de la salud recobró el valor que debe tener, ya que nos dio grandes lecciones de vida.

“Muchos de nuestros médicos y personal de Salud ya no están con nosotros y para ellos pido
un minuto de silencio en agradecimiento a su esfuerzo y conocimientos”, comentó.

A nombre del personal de salud que estuvo presente, el doctor José Hugo Solís Cundapí,
de Chiapas, señaló que la pandemia exhibió que vivimos en un país enfermo de diabetes,
tabaquismo, alcoholismo, obesidad e hipertensión.

Agregó que “no tenemos las armas para sacar adelante a los pacientes, por eso pedimos más
presupuesto para asegurar el abasto de medicamentos”, concluyó.

Al finalizar, los hijos del doctor Guillermo Burciaga Castañeda, de Durango, quien recibió esta distinción post mortem, agradecieron que el Senado de la República reconozca el trabajo de los profesionales de salud.

Previous Post

#JusticiaParaHaru, torturan hasta la muerte a gatito en CCH Vallejo

Next Post

Montan guardia de honor y depositan ofrenda floral por CIX Aniversario Luctuoso prócer Belisario Domínguez

Next Post

Montan guardia de honor y depositan ofrenda floral por CIX Aniversario Luctuoso prócer Belisario Domínguez

Entradas recientes

  • Comisiones del Senado avalan por unanimidad la ley general para combatir la extorsión en todo el país
  • El Papa León XIV anuncia intención de viajar a la Basílica de Guadalupe y otros países de la región
  • Sheinbaum renueva el PACIC; canasta básica seguirá en 910 pesos hasta mayo de 2026
  • Monreal y Adán Augusto niegan intento golpista; acusan a Claudio X., Madrazo y Tabe de orquestar marcha de la Generación Z
  • Sheinbaum apuesta por el legado social del Mundial y evita prometer el quinto partido

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.