México, 5 de octubre de 2022.- La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) informó que vinculó a proceso a Daniel Tabe, padre del alcalde en Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, por la posible comisión del delito de tentativa de homicidio calificado.
La Fiscalía detalló que el Ministerio Público formuló la imputación contra Daniel Tabe y logró que un juez lo vinculara a proceso.
“Tras analizar los datos de prueba reunidos por la autoridad ministerial y detectives de la Policía de Investigación (PDI), el impartidor de justicia determinó que el ahora imputado enfrente su proceso penal bajo la medida cautelar de prisión preventiva domiciliaria y fijó el plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria”, indicó la Fiscalía.
El 27 de septiembre pasado, Daniel Tabe amagó con un cuchillo a un trabajador del Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) de la Ciudad de México, después de que este colocó los sellos de clausura en una sucursal de la cadenas de taquerías Don Eraki, en la colonia Escandón, de la cual es propietario.
La Fiscalía inició una carpeta de investigación en contra de Daniel Tabe por estos hechos.
Informó que de acuerdo con la denuncia presentada, el supuesto propietario de un establecimiento comercial, con giro de alimentos, amagó con un arma blanca a los empleados del gobierno de la Ciudad de México, quienes colocaron sellos de suspensión de actividades en la entrada del negocio por posibles irregularidades.
En la denuncia se señala que el personal del INVEA inspeccionó el sitio y encontró irregularidades, lo que originó que Daniel Tabe empuñara un arma punzocortante y arremetiera contra los servidores públicos identificados con credenciales y chalecos.
Una vez que tuvo conocimiento de los hechos, el Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación de Asuntos Especiales de la Coordinación General de Investigación Estratégica, inició la carpeta de investigación señalada.
A solicitud del Ministerio Público, elementos de la Policía de Investigación (PDI) iniciaron las diligencias para la búsqueda de imágenes de cámaras de videovigilancia públicas y privadas para su análisis, así como para entrevistar a testigos de los hechos.