lunes, noviembre 17, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

AMLO a empresas por Licencia Única Universal, ‘si hay una desgracia tienen que asumir su responsabilidad’

admin by admin
5 de octubre de 2022
in Negocios, País
0

México, 5 de octubre de 2022.- El presidente Andrés Manuel López Obrador, advirtió a las 15 empresas a las que entregó la Licencia Única Universal, en el marco del Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía (Apecic), que deberán asumir su responsabilidad si existe una epidemia o desgracia por importar alimentos en mal estado.

“Asumen su responsabilidad, ya está establecido en las leyes. Si hay una desgracia tienen que asumir su responsabilidad, eso ya está establecido y se les dijo así: es confianza”, dijo.

“Es darle una licencia, no a todos, sino sólo a 15 distribuidores, para que en caso de que lo consideren puedan importar, si son buenos precios, porque esto va a ayudarnos a que bajen los precios al consumidor, entonces esa licencia es decir Cofepris, Senasica, el SAT, Aduanas, etc., te den facilidades”, refirió.

“Quitar trámites y tú te haces responsable de que la carne que vas a traer de Argentina, si es que se necesita, tiene que ser carne buena, te damos a ti la confianza, no vas a traer carne para enfermar a los mexicanos o para causar una epidemia”, puntualizó.

Recordó que esta Licencia Única Universal tiene como objetivo importar alimentos baratos sin trámites burocráticos, con el fin de contener la inflación que se vive en el país.

“Si hace falta se abre el mercado a importaciones para que si se consiguen alimentos más baratos en el extranjero puedan entrar sin obstáculos, sin trabas burocráticas”, reiteró.

El gobierno y 15 empresas de producción y distribución de alimentos presentaron el lunes pasado un nuevo plan anti-inflación con la meta de reducir en 8 por ciento el precio promedio de la canasta básica en medio de la subida de precios más alta en 22 años.

El esfuerzo inicial del acuerdo entre gobierno, productores y tiendas será reducir el precio máximo promedio de los 24 productos de la canasta básica de 1,129 pesos a 1,039 pesos hasta el 28 de febrero de 2023.

Entre las compañías firmantes destacan los supermercados Walmart, Soriana y Chedraui, además de los dos mayores productores de harina de maíz para elaborar las tortillas, Grupo Gruma-Maseca y Grupo Minsa.

También, están las atuneras Tuny y Grupo Pinsa-Dolores, las productoras de pollo y huevo Bachoco, San Juan y Calvario, las compañías cárnicas Sukarne, Grupo Gusi y Opormex y fabricantes de alimentos varios como Sigma Alimentos y Valle Verde.

Previous Post

Gustavo Adolfo Guerrero renuncia como fiscal de Nuevo León

Next Post

La Presidencia no debe estar bajo responsabilidad de un militar, ‘soy juarista’, afirma AMLO

Next Post

La Presidencia no debe estar bajo responsabilidad de un militar, 'soy juarista', afirma AMLO

Entradas recientes

  • Sheinbaum pide a EEUU respaldar operación equilibrada del AIFA y el AICM
  • “No nos van a debilitar”, Sheinbaum rechaza impacto de gritos e insultos de la oposición
  • “A la transformación no la detiene nadie”, Sheinbaum rechaza narrativa de represión en marcha de Generación Z
  • Gobierno destaca que Jóvenes Construyendo el Futuro llegará a 3.4 millones de beneficiarios al cierre de 2025
  • Arranca este martes el primer pago de la Pensión Mujeres-Bienestar para dos millones de beneficiarias

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.