lunes, noviembre 17, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Rechaza Sedena uso Pegasus para espiar activistas, defensores de derechos humanos y periodistas

admin by admin
4 de octubre de 2022
in Política, Últimas Noticias
0

México, 4 de octubre de 2022.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) negó que realice actividades de inteligencia y espionaje contra sectores de la población, como defensores de los derechos humanos, activistas sociales y periodistas, entre otros.

https://www.gob.mx/sedena/prensa/comunicado-de-prensa-161

En un comunicado, la Sedena dejó en claro que tiene la facultad de realizar actividades de inteligencia en el desarrollo de operaciones contra el crimen organizado.

«El propósito principal de las actividades de inteligencia es llevar a cabo la detención de líderes de organizaciones delincuenciales y generadores de violencia, la ubicación de instalaciones empleadas como centros de producción y acopio de drogas, además del aseguramiento de armamento y otros resultados importantes en materia de seguridad pública», afirmó la secretaría.

La institución aseguró que todas las Fuerzas Armadas en el mundo tienen un sistema de inteligencia militar conformado por recursos humanos y herramientas tecnológicas, entre las que se encuentran los sistemas de vigilancia aérea, de encripción, de imágenes satelitales, entre otros.

Sobre la contratación de ‘Pegasus’, la Secretaría de la Defensa aclaró que «esta se realizó del 27 de junio de 2011 al 24 de agosto de 2013 y fue empleado única y exclusivamente para mantener la seguridad y capacidad operativa del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos».

Aseguró que toda la información relacionada con el uso de este sistema se ha hecho pública y se encuentra disponible como respuesta a 37 solicitudes de información realizadas a través del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Previous Post

Espera gobierno de CdMx aumento en invierno de casos de Covid-19 e influenza

Next Post

En medio de un sainete, insultos y desvelación de traiciones, Senado aprueba permanencia de Fuerzas Armadas hasta 2028

Next Post

En medio de un sainete, insultos y desvelación de traiciones, Senado aprueba permanencia de Fuerzas Armadas hasta 2028

Entradas recientes

  • Tras detenciones de jóvenes en marcha de la Generación Z, PRI ofrece defensa legal y acusa represión gubernamental
  • Trump abre la puerta a ataques en México para “detener las drogas”
  • Guanajuato anuncia 2 mil becas para mujeres en creación de apps e inteligencia artificial
  • Comisiones del Senado elevarán hasta 41.6 años la pena por extorsión
  • Gobierno proyecta expansión histórica de becas en 2026 con incorporación de casi 12 millones de alumnos de primaria

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.