lunes, noviembre 17, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Consulta popular improcedente, pero no comisión consultiva para conocer sentir del pueblo sobre Fuerzas Armadas: Eduardo Ramírez

admin by admin
26 de septiembre de 2022
in Política
0

México, 26 de septiembre de 2022.- Eduardo Ramírez, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales del Senado, reconoció que una consulta popular como la que planteó el presidente Andrés Manuel López Obrador para decidir o no la continuidad de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública no procede constitucionalmente, pero podría recurrir a la conformación de una comisión consultiva para contar con la opinión ciudadana en este tema, aunque sus conclusiones no serían vinculantes. 

En un video difundido en sus redes sociales, el senador de Morena recordó que el artículo 35 de la Constitución Política, plantea ciertas restricciones en su fracción octava, numeral 3, como es «consultas sobre restringir derechos humanos, la materia electoral, el sistema financiero, el presupuesto de Egresos.

Aquí estamos en el supuesto de que no podrán ser objeto de consulta popular la seguridad nacional, la organización, el funcionamiento y disciplina de las Fuerzas Armadas».

Una Consulta Popular, como lo plantea el Presidente @lopezobrador_ en materia de Fuerza Armada, no procede constitucionalmente.

Pero el Art. 21 de la #LOAPF, establece que para el mejor despacho de su encargo podrá constituir a través de decretos Comisiones Consultivas. (1/2)🧵 pic.twitter.com/2OZCEfeHcU

— Eduardo Ramírez (@ramirezlalo_) September 26, 2022

Sin embargo, el legislador por Chiapas refirió que el artículo 21 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, establece que «el presidente de la República para mejorar sus funciones en sus atribuciones y en el despacho de los asuntos, podrá contar con comisiones consultivas».

Esto es a través de la creación de un decreto, que debe llenar los siguientes considerandos: 

1.- La denominación a la cual hemos llamado opinión ciudadana.

2.- Quién preside la comisión, en este caso, la Secretaría de Gobernación y,

3.- Cuál es el objeto del decreto, conocer sobre un tema específico, en este caso el sentir del pueblo de México. 

Aclaró que los resultados de esta consulta no son vinculantes, pero son importantes en la toma de decisiones en materia de seguridad pública. 

Previous Post

Aprueban en comisiones de Cámara de Diputados derogar Horario de Verano

Next Post

Se exhibirá en Iztapalapa trofeo de Copa del Mundo; ‘FIFA dejó de ser fifí’: Sheinbaum

Next Post

Se exhibirá en Iztapalapa trofeo de Copa del Mundo; 'FIFA dejó de ser fifí': Sheinbaum

Entradas recientes

  • Comisiones del Senado elevarán hasta 41.6 años la pena por extorsión
  • Gobierno proyecta expansión histórica de becas en 2026 con incorporación de casi 12 millones de alumnos de primaria
  • SEP proyecta 140 mil nuevos lugares en preparatoria y anticipa cumplimiento adelantado de metas sexenales
  • Sheinbaum pide a EEUU respaldar operación equilibrada del AIFA y el AICM
  • “No nos van a debilitar”, Sheinbaum rechaza impacto de gritos e insultos de la oposición

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.