lunes, noviembre 17, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Rechaza Morena Parlamento Abierto para analizar reforma a Guardia Nacional

admin by admin
6 de septiembre de 2022
in Política
0

México, 6 de septiembre de 2022.- La mayoría de Morena en las comisiones unidas de Justicia y Estudios Legislativos Segunda rechazó abrir un ejercicio de Parlamento Abierto para analizar la reforma que traslada la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional.

🔴 Reunión de las comisiones unidas de Justicia y de Estudios Legislativos Segunda, del 6 de septiembre de 2022. https://t.co/7NT7FftHxN

— Senado de México (@senadomexicano) September 6, 2022

La víspera, Ricardo Monreal, coordinador de la bancada, anunció que se escucharían a todos los interesados en el tema.

Estas comisiones se declararon en sesión permanente para discutir y aprobar en las siguientes horas el dictamen que valide el traspaso de la Guardia Nacional a la Sedena.

Fue el panista Damián Zepeda quien propuso que esta discusión se diera de cara a la nación.

“Seamos responsables, abramos este debate de cara a la nación. Pero, no en uno o dos días, ¡por favor! Parlamento Abierto y quiero hacer la propuesta específica”.

https://elpoder.tv/wp-content/uploads/2022/09/ZEPEDA-GN.mp3

El senador de Movimiento Ciudadano, Noé Castañón, respaldó al panista, “es un tema que sí requiere profundo análisis y si este profundo análisis viene aparejado de ejercicios que vulneran la temporalidad de dos, tres días, ¡qué mejor!”.

El morenista Félix Salgado criticó a la oposición por proponer este ejercicio, con la única intención de retrasar la aprobación de esta reforma.

“Pero, en aras, en aras, en aras de estar fastidiando y fastidiando y fastidiando, ahora vamos a Parlamento Abierto, ¿vean nada más?”.

https://elpoder.tv/wp-content/uploads/2022/09/SALGADO-GN.mp3

Germán Martínez, senador del Grupo Plural, dijo que sin paz no habrá Cuarta Transformación.

Refirió que el cambio de estrategia es bienvenido y el Grupo Plural lo acoge y no puede negarse a cambiar la escena terrorífica en la que mandan narcotraficantes y malandros en el país.

“No somos antimexicanos ni andamos buscando un emperador, un poder personal como el que acabó Benito Juárez. Yo no quiero un poder vertical, esos poderes verticales -no estoy diciendo que eso sea en México- pero esos poderes verticales acaban en un Francisco Franco, en un Benito Mussolini, en un Adolfo Hitler, en un Joseph Stalin, en Augusto Pinochet muchos apoyados por militares”.

https://elpoder.tv/wp-content/uploads/2022/09/MARTINEZ-GN.mp3

El coordinador del PRD, Miguel Ángel Mancera, pidió reflexionar sobre esta reforma.

“Hay una sentencia, la sentencia Alvarado de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que sancionó al Estado mexicano y de manera señalada a las Fuerzas Armadas por realizar tareas de seguridad pública, sino queremos que vuelva a suceder eso, debiéramos de tomar más tiempo para poder tener un instrumento jurídico que si le sirva, porque de manera apresurada a lo que van es otra vez a una problemática”.

https://elpoder.tv/wp-content/uploads/2022/09/MANCERA-GN.mp3

Dante Delgado, coordinador nacional de Movimiento Nacional, solicitó la comparecencia de Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), para que explicara esta reforma. Pero, la petición quedó en el limbo.

Olga Sánchez Cordero, presidenta de la Comisión de Justicia, se comprometió a que el proceso legislativo de esta reforma estará apegado a lo que establece el reglamento.

Previous Post

‘El PRI no recibe ultimátum ni de aliados ni de adversarios’, ‘Alito’ Moreno a Marko Cortés

Next Post

Se compromete Armenta a escuchar a todos los senadores durante su Presidencia

Next Post

Se compromete Armenta a escuchar a todos los senadores durante su Presidencia

Entradas recientes

  • Comisiones del Senado elevarán hasta 41.6 años la pena por extorsión
  • Gobierno proyecta expansión histórica de becas en 2026 con incorporación de casi 12 millones de alumnos de primaria
  • SEP proyecta 140 mil nuevos lugares en preparatoria y anticipa cumplimiento adelantado de metas sexenales
  • Sheinbaum pide a EEUU respaldar operación equilibrada del AIFA y el AICM
  • “No nos van a debilitar”, Sheinbaum rechaza impacto de gritos e insultos de la oposición

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.