lunes, noviembre 17, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Analistas elevan crecimiento económico para cierre del año, pero lo bajan para 2023

admin by admin
1 de septiembre de 2022
in Economía y Finanzas, País
0

México, 1 de septiembre de 2022.- Analistas económicos encuestados por el Banco de México elevaron su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto de 1.78 a 1.93 por ciento para el cierre del año y lo bajaron para 2023 de 1.51 a 1.31 por ciento.

En tanto que subieron la estimación de la inflación de 7.83 a 8.15 por ciento para este 2022 y para el próximo año la ubicaron en 4.62 por ciento.

Mientras que calcularon que para el cierre del año la de tasa de referencia será de 9 por ciento.

En la encuesta sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado del mes agosto resaltaron que los factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico de México en los próximos seis meses se asocian con la gobernanza y la inflación.

Aunque los factores a los que se les asignó un mayor nivel de preocupación son los problemas de inseguridad pública, otros problemas como la falta de Estado de derecho, la incertidumbre sobre la situación económica interna, la incertidumbre política interna, corrupción, la impunidad.

Así como las presiones inflacionarias en el país, el aumento en los precios de insumos y materias primas, la ausencia de un cambio estructural en México, la política de gasto público, la debilidad en el mercado interno, la falta de competencia de mercado, la debilidad en el mercado externo y la economía mundial, así como la inestabilidad política internacional.

Aumentó la opinión de los especialistas que refieren que el clima de negocios empeorará con respecto a la encuesta anterior.

Sin embargo, la fracción de analistas que piensan que la situación actual de la economía está mejor que hace un año, es la predominante.

Finalmente, la proporción de especialistas que opinaron que es un buen momento para invertir, aumentó en relación a la encuesta de julio.

Previous Post

Proceso para elegirme presidente del Senado fue ‘democrático y legítimo’: Alejandro Armenta

Next Post

A partir de hoy Times Square es zona libre de armas

Next Post

A partir de hoy Times Square es zona libre de armas

Entradas recientes

  • Tras más de tres años de obras, la Línea 1 del Metro reabre por completo de Pantitlán a Observatorio
  • Sheinbaum afirma que “no hay divorcio entre pueblo y gobierno” tras protestas de la Generación Z
  • Alejandro Moreno acusa a Morena de responder con “brutalidad” a protestas juveniles
  • Chile elige presidente: Kast y Jara lideran en una contienda polarizada
  • Cien policías lesionados y 40 hospitalizados tras marcha de la Generación Z; SSC condena violencia y reporta 40 detenidos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.