México, 20 de agosto de 2022.- La Fiscalía General de la República (FGR), acusó a Jesús Murillo Karam, ex titular de la desaparecida Procuraduría General de la República (PGR) de utilizar la fuerza del Estado para ‘fabricar’ la “verdad histórica” del caso Ayotzinapa.
En la audiencia que se celebra este sábado, los fiscales del caso basaron su imputación en los informes de organizaciones de derechos humanos y del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), así como de que varios de los detenidos, entre ellos, cuatro integrantes del grupo delictivo ‘Guerreros Unidos’ que, fueron torturados para generar una versión de los hechos ocurridos el 26 y 27 de septiembre de 2014, cuando 43 estudiante de la Normal ‘Isidro Burgos’ desaparecieron en Iguala, Guerrero.
Acusaron también que Murillo Karam ordenó al entonces director de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón de Lucio, de alterar la escena de los hechos en el río San Juan en Cocula y causar actos de tortura contra miembros de ‘Guerreros Unidos’ que presuntamente participaron en los hechos.
“Murillo Karam, como titular de la PGR, ordenó actos de tortura para obtener confesiones e impidió que los familiares de los 43 normalistas tuvieran acceso a la información y presentó videos de supuestas confesiones para seguir un libreto de actores y pruebas y narrativas que se conoció como la verdad histórica”, expusieron.
La fiscal Lidia Bustamante Vargas reiteró Jesús Murillo Karam organizó un cónclave para fraguar la «verdad histórica» sobre Ayotzinapa, donde participó Omar García Harfuch, hoy secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México y en aquella época delegado de la Policía Federal en Guerrero.