lunes, noviembre 17, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Luz verde a reforma para registrar a hijos con apellidos en el orden que acuerden los padres

admin by admin
11 de agosto de 2022
in País, Política
0

México, 11 de agosto de 2022.- Las comisiones unidas de Justicia y de Estudios Legislativos del Senado, aprobaron reformas al Código Civil Federal a fin de que los padres y madres registren a sus hijos con los apellidos en el orden que definan.

La propuesta de Antares Vázquez, senadora de Morena, que modifica el artículo 58 de este código, hace referencia a la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que definió como inconstitucional obligar a registrar a un recién nacido anteponiendo el apellido paterno, pues esta práctica relega a la mujer a un rol secundario en el ámbito familiar.

La Corte señaló que esta disposición establece un prejuicio que discrimina y disminuye el rol de las mujeres en las familias y, en consecuencia, en la sociedad.

La reforma provocó polémica entre los integrantes de estas comisiones.

El panista Damián Zepeda, declaró que esta reforma no atiende un problema de la sociedad mexicana.

«Estamos diciendo, sabes que son dos apellidos y van a ser en el orden en que se pongan de acuerdo ellos dos, pero es que son dos personas y qué pasa si no se ponen de acuerdo, no dice la ley, o sea, la propuesta que están haciendo no te establece una solución, no dice sino se ponen de acuerdo, entonces va pasar esto, pues quién sabe, se van a ir a pleito, a juicio».

https://elpoder.tv/wp-content/uploads/2022/08/ZEPEDA-APELLIDOS-.mp3

Noé Castañón, senador de Movimiento Ciudadano, argumentó que las entidades federativas son libres y soberanas en materia de familia.

«No quiero que estemos usando estas reformas al Código Civil Federal como un referente, como si fuera el Código Civil una ley general, no. El Código Civil Federal tiene aplicaciones muy particulares en territorio federal para cuestiones muy particulares. (…) Para que no vayamos a caer en un malentendido de hacer una regulación marco que venga a conminar a las entidades federativas en adecuar su legislación local».

https://elpoder.tv/wp-content/uploads/2022/08/CASTAÑON-APELLIDOS-.mp3

Germán Martínez, senador del Grupo Plural, afirmó que esta situación podría generar un conflicto que disuelva a las parejas.

«Si no se ponen de acuerdo en el nombre, va a acabar en divorcio esa pareja».

https://elpoder.tv/wp-content/uploads/2022/08/MARTINEZ-APELLIDOS-.mp3

En el dictamen se hace referencia a que en caso de que los padres no se pongan de acuerdo, será el juez del Registro Civil el que defina qué apellidos deberá de llevar primero el recién nacido.

Se insiste que la imposición del apellido paterno responde a un trasfondo histórico, en el cual la concepción del hombre como jefe y portador del apellido de la familia, relega a las mujeres al papel de simples integrantes, lo que niega las funciones que realizan.

«No hay justificación para limitar el derecho de los padres a elegir el nombre de sus hijos, a partir de prejuicios que pretenden perpetuar la situación de superioridad del hombre en las relaciones familiares», se señala.

Se hace referencia que según el Censo de Población y Vivienda 2020, a nivel nacional, en 33 de cada 100 hogares, las mujeres son reconocidas como jefas de la vivienda, lo que representa 11 millones 474 mil 983 hogares.

Esta reforma permitirá dar un reconocimiento a las mujeres que, en muchas partes del país, sostienen no sólo a las familias, sino a sus comunidades a lo largo de las generaciones.

Previous Post

Aumentan senadores de 3 a 9 años de prisión pena por tala de árboles

Next Post

Muere el primer actor Manuel Ojeda

Next Post

Muere el primer actor Manuel Ojeda

Entradas recientes

  • Tras más de tres años de obras, la Línea 1 del Metro reabre por completo de Pantitlán a Observatorio
  • Sheinbaum afirma que “no hay divorcio entre pueblo y gobierno” tras protestas de la Generación Z
  • Alejandro Moreno acusa a Morena de responder con “brutalidad” a protestas juveniles
  • Chile elige presidente: Kast y Jara lideran en una contienda polarizada
  • Cien policías lesionados y 40 hospitalizados tras marcha de la Generación Z; SSC condena violencia y reporta 40 detenidos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.