lunes, noviembre 17, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Administración de Biden dice que política de ‘Quédate en México’ ha terminado

admin by admin
9 de agosto de 2022
in Internacional
0

Washington, 9 de agosto de 2022 (AP).— El Departamento de Seguridad Nacional dijo el lunes que puso fin a una política de la era Trump que requería que los solicitantes de asilo esperaran en México para las audiencias en la corte de inmigración de EE. UU., horas después de que un juez levantara una orden vigente desde diciembre para restablecerla.

El momento había estado en duda desde que la Corte Suprema dictaminó el 30 de junio que la administración Biden podría poner fin a la política de “Permanecer en México”.

Los funcionarios de Seguridad Nacional habían permanecido en gran parte en silencio, diciendo que tenían que esperar a que la corte certificara el fallo y que un juez designado por Trump, Matthew Kacsmaryk en Amarillo, Texas, levantara su orden judicial. La Corte Suprema certificó su fallo la semana pasada.

El programa se desmantelará de “manera rápida y ordenada”, dijo Seguridad Nacional en un comunicado. No se están inscribiendo más personas y las que comparecen en la corte no serán devueltas a México cuando se presenten en los Estados Unidos para sus próximas audiencias.

La política “tiene fallas endémicas, impone costos humanos injustificables y quita recursos y personal de otros esfuerzos prioritarios para asegurar nuestra frontera”, dijo el departamento.

Quedan muchas preguntas, incluso si aquellos cuyos reclamos han sido denegados o desestimados tendrán una segunda oportunidad o si aquellos cuyas próximas fechas en la corte están a meses de distancia podrán regresar a los EE. UU. antes. Seguridad Nacional dijo que proporcionará información adicional “en los próximos días”.

Cerca de 70.000 migrantes estuvieron sujetos a la política, conocida oficialmente como “Protocolos de Protección de Migrantes”, desde que el presidente Donald Trump la introdujo en enero de 2019 hasta que el presidente Joe Biden la suspendió en su primer día en el cargo en enero de 2021, cumpliendo una promesa de campaña.

A muchos se les permitió regresar a los Estados Unidos para continuar con sus casos durante los primeros meses de la presidencia de Biden.

Casi 5.800 personas estuvieron sujetas a la política de diciembre a junio, un número modesto. Los nicaragüenses representan el mayor número, con otros de Cuba, Colombia y Venezuela.

Trump hizo de la política una pieza central de la vigilancia fronteriza, que los críticos dijeron que era inhumana por exponer a los migrantes a la violencia extrema en México y dificultar mucho el acceso a abogados.

Previous Post

María Elena Álvarez-Buylla se queda en Conacyt, no irá a la SEP, aclara AMLO

Next Post

Anuncia Monreal que Senado buscará soluciones para flujo migratorio seguro

Next Post

Anuncia Monreal que Senado buscará soluciones para flujo migratorio seguro

Entradas recientes

  • Gobierno proyecta expansión histórica de becas en 2026 con incorporación de casi 12 millones de alumnos de primaria
  • SEP proyecta 140 mil nuevos lugares en preparatoria y anticipa cumplimiento adelantado de metas sexenales
  • Sheinbaum pide a EEUU respaldar operación equilibrada del AIFA y el AICM
  • “No nos van a debilitar”, Sheinbaum rechaza impacto de gritos e insultos de la oposición
  • “A la transformación no la detiene nadie”, Sheinbaum rechaza narrativa de represión en marcha de Generación Z

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.