lunes, noviembre 17, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Cinco estados gobernados por Morena en el Top Ten con el mayor número de personas desaparecidas

admin by admin
12 de julio de 2022
in País, Política
0

México, 12 de julio de 2022.- Cinco estados de la República mexicana gobernados por Morena se encuentran en la lista de las 10 entidades federativas con el mayor número de personas desaparecidas y no localizadas, según revela un estudio del Instituto Belisario Domínguez del Senado.

En la nota estratégica titulada “Hallazgos y recomendaciones del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU en México”, se da cuenta que hasta el 31 de mayo pasado se tenían registradas 100,447 personas desaparecidas y no localizadas.

De este total, el 83.7 por ciento desapareció entre 2006 a mayo de 2022, contabilizándose un registro de 84,063 personas desaparecidas y no localizadas.

Según el reporte en 2006 -último año del sexenio del presidente Vicente Fox- inició una tendencia de incremento de reportes de personas desaparecidas y no localizadas, registrándose 256.

Mientras que en 2021 -tercer año del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador- hubo un aumento “exponencial” con 9,766 personas.

De 2006 a mayo de 2022 se registró el 83.7 por ciento de personas desaparecidas y no localizadas del total de las registradas desde 1964

De las 84,063 personas desaparecidas y no localizadas en el periodo de 2006 a mayo 2022, 63,784 corresponden a hombres (76.1 por ciento) y 20,010 a mujeres (23.9 por ciento).

En hombres el rango de edad en donde se tienen más registros de personas desaparecidas y no localizadas es el de 25 a 29 años, mientras que en mujeres es el de 15 a 19 años.

Las 10 entidades que han registrado el mayor número de personas desaparecidas y no localizadas son:

Jalisco con 13,339; Tamaulipas con 10,594; estado de México con 6,387; Nuevo León con 5,913; Sinaloa con 5,112; Sonora con 4,161; Michoacán con 4,100; Veracruz con 3,961; Ciudad de México con 3,501 y Coahuila con 3,501 en su conjunto representan el 71.8 por ciento del total registradas.

Sinaloa (Rubén Rocha), Sonora (Alfonso Durazo), Michoacán (Alfredo Ramírez), Veracruz (Cuitláhuac García) y la Ciudad de México (Claudia Sheinbaum), son gobernados por Morena.

En tanto, Jalisco (Enrique Alfaro) y Nuevo León (Samuel García) tienen gobernadores emanados de Movimiento Ciudadano.

Coahuila (Miguel Ángel Riquelme) y estado de México (Alfredo del Mazo), son entidades aún gobernadas por el PRI y Tamaulipas (Francisco García Cabeza de Vaca) es administrada por el PAN.

Previous Post

Relación con México es ‘fuerte y productiva’: Biden; AMLO pide más amistad y cooperación

Next Post

Se registra incendio en complejo de Cinemex en Torre Manacar

Next Post

Se registra incendio en complejo de Cinemex en Torre Manacar

Entradas recientes

  • Gobierno proyecta expansión histórica de becas en 2026 con incorporación de casi 12 millones de alumnos de primaria
  • SEP proyecta 140 mil nuevos lugares en preparatoria y anticipa cumplimiento adelantado de metas sexenales
  • Sheinbaum pide a EEUU respaldar operación equilibrada del AIFA y el AICM
  • “No nos van a debilitar”, Sheinbaum rechaza impacto de gritos e insultos de la oposición
  • “A la transformación no la detiene nadie”, Sheinbaum rechaza narrativa de represión en marcha de Generación Z

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.